Desde
el área de rehabilitación del hospital R. Rossi, el equipo de Terapia
Ocupacional destaca, además de los puntos básicos posturales, la
importancia de la ergonomía y la prevención en este tema. La primera
analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido
por el hombre, relacionado directamente con los actos y acciones
involucrados en toda actividad de éste, ayudándolo a acomodarse de una
manera positiva al ambiente. Se trata de adaptar los productos, las
tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la
capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la
eficiencia, seguridad y bienestar. A raíz de esto, Julieta Mielnicki,
una de las profesionales del equipo, explicó “que lo ideal sería que en
todos los trabajos, en los hogares y en la escuela, se utilizara esta
disciplina, para mejorar la calidad de vida y evitar las lesiones que
pueden ser inmediatas o a largo plazo”.
Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20130323/Ergonomia-informaciongeneral20.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario